Preguntas mas frecuentes

Para pagar la deuda que PEC incurrió debido al evento de la tormenta invernal de 2021, los clientes se les cobrará a los clientes un sobrecargo temporal hasta el 30 de septiembre de 2023. Esta decisión fue difícil pero necesaria para asegurar la salud financiera de la cooperativa y para minimizar el impacto a los clientes a largo plazo. A continuación, respondemos a sus preguntas mas frecuentes.

El impacto financiero para PEC es aproximadamente de $160 millones.

  • Incluido en esta cantidad, unos $10 millones, se relacionaron directamente con los gastos de la tormenta, los esfuerzos para restaurar la luz, y la reparación de equipo e infraestructura.
  • Los $150 millones restantes se pagaron para comprar energía y combustible durante la tormenta, cuando la energía estaba limitada y a un costo superior.

Como una organización sin beneficios de lucro, PEC no obtiene ingresos y debe pagar sus gastos con el dinero recaudado a través de todos los clientes que pertenecen a la cooperativa. PEC también bajara los gastos generales y buscará otras reducciones de costo siempre que sea posible, y que no afecten negativamente la misión de la cooperativa, que es proporcionar energía segura y confiable.

La mayoría de los aproximadamente $160 millones necesarios para pagar la deuda asociada con los costos de la tormenta invernal, deben provenir de los clientes en forma de un recargo temporal por la tormenta invernal y aparecerá detallada “Temporary Winter Storm Surcharge” cada mes en su cuenta.

PEC cobrará este recargo durante 24 meses a partir del ciclo de facturación de octubre de 2021.

Si, el sobrecargo se aplica a todos los clientes de PEC — clientes residenciales, de energía de pequeña y grande potencia, y de interconexión — incluyendo al consejo directivo de la cooperativa, los executivos, y los empleados.

Antes de la tormenta, nuestra agencia de crédito afirmo la calificación del crédito de PEC de AA-, que permite que PEC peda prestamos a tasas de interés bajas (muy parecido a un buen puntaje FICO para individuos).

PEC también había tomado varias medidas para bajar su deuda y para ahorrar dinero para mejorar la salud financiera de PEC. Estas acciones permitieron que PEC pague sus cuentas de la tormenta invernal inesperadas y excepcionalmente altas, en préstamos de muy bajo interés. Al pagar la cuenta de aproximadamente $160 millones, ahora y con nuestro préstamo de bajo interés, tuvimos que aumentar nuestra deuda total.

PEC busco varias opciones de repago para decidir la acción mas favorable para la cooperativa y sus clientes. Para mantener nuestra buena calificación de crédito y para ahorrar recursos a largo plazo, la deuda de la tormenta debe ser pagada dentro de un periodo de tres años. Para apoyar este plan de pago, PEC ha empezado a deferir o eliminar los gastos de capital y a reducir o eliminar otros gastos. Continuáremos haciendo esto mientras sea seguro para nuestro sistema.

PEC contribuirá a pagar los aproximadamente $160 millones de la deuda invernal, reduciendo los gastos generales y haciendo otras reducciones donde sea posible.

Cualquier gasto que no apoye la misión de la cooperativa de proveer energía segura y confiable y de apoyo comunitario seguirá siendo muy escrutada.

No. La cooperativa y su liderazgo están comprometidos a proveer energía segura y confiable a todos los clientes.

Los reguladores estatales y los legisladores no han tomado medidas que permitan que PEC recupere los aproximadamente $160 millones de la tormenta invernal de fondos estatales o federales.

Además, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) no ha indicado que reembolsará a PEC por los costos del suministro de energía relacionados con la tormenta en febrero. Una parte de los $10 millones relacionados con los esfuerzos de la restauración de la luz, y de la reparación de los equipos y sistemas deben ser recuperables a través de FEMA.

En este momento, no todas las cooperativas han tomado los pasos para enfrentar sus costos de la tormenta invernal. Muchos servicios han implementado o están considerando implementar aumentos por periodos de tiempo mas largos, y aumentos que son mas altos, o los dos.

Si. PEC no tiene la capacidad de implementar el recargo basado en la tenencia de la cooperativa y tiene que cobrar a todos los clientes por igual.

Será un cargo por kilovatio hora de su uso cada mes. Debido a que el uso de electricidad de cada persona es diferente, el recargo variará de un cliente a otro y de un cliente residencial a uno comercial.

Para el cliente promedio residencial de PEC, el recargo asciende a un aumento de aproximadamente $8.75 por mes, basado en un promedio de uso de 1,250 kWh.

Esta cantidad aparecerá cada mes detallada en las cuentas de los clientes durante el período de 24 meses, comenzando a partir del 1 de octubre de 2021. Debido a que el uso mensual de electricidad de cada persona es diferente, el recargo variará de un cliente a otro.

La asignación de crédito capital es un proceso para atribuir márgenes a la cuenta del cliente. Esto ocurre cuando PEC gana márgenes positivos durante el año calendario previo. Debido a que los márgenes netos de PEC en 2020 fueron positivos, se tuvieron que asignar a la cuenta de cada cliente en 2021. Los créditos de capital se distribuirán a los clientes en una fecha futura.

La asignación de los créditos de capital no es una distribución; más bien, es el reconocimiento del hecho de que, en algún momento en el futuro, esos créditos de capital se distribuirán a los clientes.

Mientras que algunos proveedores de electricidad detuvieron los esfuerzos de restauración después de la tormenta invernal, cuando se volvieron seguras las condiciones, los equipos de PEC trabajaron todo el día. Desafortunadamente algunas áreas fueron impasables y nuestros equipos no podían restaurar la luz para todos en una manera oportuna. A pesar de esto, PEC es una cooperativa y tiene que repartir gastos de igual manera por toda su membrecía.

No. Si otro evento ocurre que requiere apagones continuos, PEC tendría que participar porque es parte del sistema del Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT). Hemos revisado nuestras operaciones y seguimos fortaleciéndolas. Además, PEC está reforzando sus procesos de operación internos y su coordinación para brindar un mejor servicio a los clientes durante las emergencias.

No. PEC también esta enfrentando un aumento en los costos de construcción para construir y mantener a nuestro sistema de distribución eléctrica. Los costos de construcción han aumentado considerablemente. Como consecuencia, también han aumentado los costos para mantener y extender nuestras líneas de distribución de más de 23,500 millas que suministran energía a más de un millón de clientes en el centro de Texas. El cargo de envío “Delivery Charge” para cada clase de tarifa que se muestra a continuación, incluirá un ajuste para reflejar estos costos adicionales en el futuro.

  • Aumento de aproximadamente $1.60 por mes, basado en un promedio de uso de 1,250 kWh para un cliente residencial
  • Fecha efectiva: 1 de octubre de 2021
Clase de tarifa Cargo actual Nuevo cargo
Residencial granja y rancho

“Residential, Farm and Ranch”

$0.027120 $0.028405